Desde hace muchos años ATA ha venido trabajando en equipo con organizaciones peruanas y extranjeras que han apoyado y colaborado en varios de los proyectos realizados.

LogoPCF1

 

Prince Claus Fund (PCF)
ATA es parte del Prince Claus Fund como Network Partner desde el año 2009, con quienes ha colaborado en varios proyectos tales como el ISEA Latin American/Asia-Pacific New Media Initiatives, la Palabra de los Mudos, Shanghai Biennale Lima Pavillion,  así como un apoyo institucional especial para el proyecto Escuelab.

FfAI-logo-web

FfAI
La Foundation for Arts Initiatives (FfAI) apoya iniciativas artísticas excepcionales de todo el mundo con donaciones a organizaciones de arte y curadores independientes y subvenciones a instituciones destacadas en el mundo.

ATA ha recibido un apoyo institucional especial del FfAI para el proyecto Escuelab.

logo-fundacioaan-f-blanco11

Fundación Telefónica 

Alta Tecnología Andina y la Fundación Telefónica mantienen una alianza de muchos años durante los cuales han venido trabajando proyectos educativos y artísticos relacionados a la tecnología.

 

Mondriaan Fund

La Fundación Mondriaan (Holanda) ha colaborado en proyectos como Videojuegos: Historias Lúdicas, Aventuras Insólitas; Video XXI y recientemente con la realización de una obra de Marco Pando para la Bienal de la Imagen en Movimiento (BIM).

 

Ministerio de Cultura del PerúTanto la publicación del libro El mañana fue hoy. 21 años de Videocreación y Arte Electrónico en el Perú, como la exposición en el Centro Cultural Conde Duque (España) VIDEO-TRANSLACIONES: miradas x espacios, fueron posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura del Perú. Asimismo en el 2018 el proyecto ePPA (espacio-Plataforma de Preservación Visual) fue ganador del Concurso Nacional de Proyectos de Preservación Audiovisual de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura del Perú.

 

MALI-Museo de Arte de Lima
ePPA (espacio-Plataforma de Preservación Audiovisual) es un proyecto de colaboración impulsado por Alta Tecnología Andina (ATA) y el Museo de Arte de Lima (MALI) que tiene por objetivo la preservación, catalogación y difusión de las colecciones audiovisuales peruanas que ambas instituciones conservan e investigan. En el 2013 Rasheed Araeen visitó el Perú para presentar su trabajo Zero to Infinity (Del Cero al Infinito) Del cero al infinito y en el 2019 se publicó el libro Escritos de arte y lucha (Editorial Metales Pesados) del mismo artista, en colaboración con el MALI.

 

Proyecto AMIL

La publicación del libro El mañana fue hoy. 21 años de Videocreación y Arte Electrónico en el Perú y del libro Escritos de arte y lucha (Editorial Metales Pesados), del artista Rasheed Araeen ha sido posible gracias al apoyo de Proyecto AMIL.


Associazione Culturale La Casa Totiana
Casa Totiana se reconoce a sí misma en la tarea de difundir y aumentar la posibilidad de acceder al Conocimiento para Todos, aprendiendo, a través del desarrollo de programas específicos, aprovechando el patrimonio cultural y artístico formado por fondos de archivo, de la biblioteca y de las obras de Gianni Toti y Marinka Dallos, administrados por Poetronicart.

WWVF_18_wwvf_BACK LOGO

 

World Wide Video Festival (Holanda)

 

unesco

 

 

 UNESCO

       

Daniel Langlois Foundation for Art, Science, and Technology

          Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) 

Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC Lima): fundado en 2013, el Museo de Arte Contemporáneo de Lima es la única institución dedicada exclusivamente a la promoción, investigación y difusión de las prácticas artísticas contemporáneas en el Perú.

ICPNA: es el centro cultural binacional más grande de Latinoamerica. Somos una institución de renombre en la enseñanza y difusión de la cultura. Contamos con el apoyo de la embajada de los Estados Unidos de América como aliado en la promoción de oportunidades educativas a través de la enseñanza del idioma inglés y de actividades culturales.

STARTS – EU: es una iniciativa de la comisión europea, lanzada bajo el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 para apoyar colaboraciones entre artistas, científicos, ingenieros e investigadores. Con la iniciativa STARTS, la comisión europea se centra en proyectos y personas con el potencial de realizar contribuciones significativas en afrontar los retos sociales, ecológicos y económicos que Europa afrontará en un futuro cercano.

Goethe Institut – Peru: institución cultural de la República Federal de Alemania en el mundo, fomentamos el intercambio cultural, la educación y un discurso social dentro del contexto internacional, así como la enseñanza y el estudio del idioma alemán. En conjunto con nuestros socios colaboradores, nos interesan los desafíos y las oportunidades globales, así como propiciar un diálogo entre diferentes perspectivas en un entorno de confianza.  Estamos comprometidos con nuestros principios de apertura, diversidad sostenibilidad, lo cual marca nuestra labor y nuestra oferta.

Pathshala South Asian Media Institute: En 1998 Pathshala comenzó como un instituto de fotografía con especial énfasis en el fotoperiodismo. En 2010, se convirtió en un instituto integral de narrativa visual con la creación de un nuevo departamento de radiodifusión y multimedia.

Universidad Ricardo Palma – Centro Cultural Ccori Wasi: es una institución cuyo fin esencial es la promoción, el intercambio y la difusión de las ideas, el arte y la cultura nacional e internacional, ofrece sus instalaciones para los intelectuales, artistas y creadores en general que buscan exponer sus obras a toda persona deseosa de enriquecimiento social y espiritual.

Filmoteca Pucp: La Filmoteca PUCP, fundada el 1 de junio de 2004, resguarda el archivo fílmico más extenso del Perú, centrado en contenido nacional y complementado con material extranjero de alta calidad. A lo largo de sus 20 años, ha sido un punto de referencia para restauradores, cinéfilos e investigadores.

Istituto Italiano di Cultura: fundado en 1950, es un organismo oficial del Estado Italiano, reconocido por el Acuerdo Cultural suscrito entre Perú e Italia el 8 de abril de 1961 y sus sucesivos Programas Ejecutivos. Entre sus objetivos se encuentra la difusión y organización de actividades culturales, así como la enseñanza y difusión de la cultura y lengua italiana.

Ars Electronica: El primer Ars Electronica comenzó en setiembre de 1979, 20 artistas y cientificos de todo el mundo se reúnen en este nuevo «Festival de arte, tecnología y sociedad» en Linz para debatir sobre la revolución digital y sus consecuencias. Nuestras actividades siempre se han guiado por la pregunta de qué significan las nuevas tecnologías para la vida de las personas. En la actualidad, es una de las instituciones más importantes de arte y tecnología de Europa y del planeta, junto a cientificos y artistas investiga acerca del impacto de las nuevas tecnologías en la vida de las personas y, especialmente, las oportunidades y desafios de estas tecnologias en el futuro de la humanidad.

Asociación Cultural Bulla:  somos una Asociación cultural de Arequipa abocada a la gestión cultural, las artes populares, el diseño independiente, las expresiones audiovisuales y cinematográficas; el sostenimiento y consecución de derechos culturales y la creación de espacios de educación alternativa. Actualmente venimos trabajando en diversos proyectos que canalizan nuestros objetivos, tales como: La Bienal de Grabado de Arequipa; el Festival de cine de no ficción: CORRIENTE; SERPENTINA: Festival de cine para infancias y juventudes diversas; entre otros proyectos.

Council on Australia Latin America Relations (COALAR):  COALAR desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento de las relaciones económicas, políticas y sociales de Australia con América Latina. Establecida en el 2001 por el Gobierno australiano, sus actividades buscan fortalecer los vínculos entre Australia y Latinoamérica a nivel empresarial, institucional y cultural.

Impakt Festival: Impakt es una organización de artes mediáticas con sede en Utrecht, Países Bajos. A través de conversatorios, exposiciones y el festival anual Impakt Festival, se aborda la cultura y las artes mediáticas contemporáneas desde una perspectiva crítica y creativa. Impakt se enfoca en la relación entre sociedad, medios y tecnología para entender los fenómenos sociales contemporáneos.

Personas