Jimmy Carrillo, artista seleccionado en Perú para la residencia S+T+ARTS Buen-TEK
En el marco de la residencia internacional S+T+ARTS Buen-TEK, liderada por IMPAKT (Países Bajos), se anunciaron los diez proyectos artísticos seleccionados para 2025. Esta iniciativa busca explorar, desde la práctica artística, las nociones de Buen Vivir y Buen-TEK, entendidas como formas colaborativas de relacionarnos con la tecnología, el conocimiento y el territorio. Más información sobre el enfoque de Buen-TEK puede encontrarse en el sitio web de IMPAKT: https://impakt.nl/residencies-projects/2025/s-t-arts-buen-tek-49152.
Cada uno de los diez proyectos seleccionados se desarrolla a partir de la colaboración entre una institución cultural europea y una latinoamericana. En el caso de Perú, las organizaciones aliadas son Alta Tecnología Andina (ATA) y Estación Chana, que acompañarán al artista Jimmy Carrillo en el desarrollo de su proyecto Territorio, sonido y memoria compartida.
Este proyecto se llevará a cabo en Pucallpa, en la Amazonía peruana, y parte de una investigación que concibe la memoria amazónica como un tejido vivo compuesto por ríos, relatos orales, cantos de aves, voces humanas y silencios. La propuesta busca materializarse en una instalación inmersiva que combine datos climáticos con paisajes sonoros locales, invitando a la escucha como un acto de cuidado, resistencia y reimaginación frente a las transformaciones del territorio.
Para Carrillo, “la memoria y los datos en la Amazonía son sonido e historias. Mi práctica artística explora la narración, el sonido y la tecnología como herramientas para reconectar con la memoria, el territorio y la comunidad”.
El equipo del proyecto incluye también a Pauchi Sasaki, compositora y artista interdisciplinaria especializada en composición electroacústica y diseño de interfaces de sonido, y a Elvis Rivera, arquitecto de sistemas y especialista en tecnologías inmersivas. Además, el proceso contará con el acompañamiento de la experta translocal Josefa Nolte, quien aportará desde su trayectoria en estudios culturales y conocimiento territorial.
Desde hace más de dos décadas, Alta Tecnología Andina (ATA) promueve el encuentro entre arte, ciencia y tecnología en América Latina, desarrollando programas de formación, producción y difusión de arte contemporáneo con énfasis en prácticas experimentales y críticas sobre la cultura digital. En el marco de esta residencia, ATA acompaña a Jimmy Carrillo junto a Estación Chana, con sede en Ucayali, fortaleciendo un enfoque territorial y colaborativo.
La residencia S+T+ARTS Buen-TEK es impulsada por IMPAKT (NL), Hac Te (ES), TBA21–Academy (AT), Barcelona Supercomputing Center (ES), Gluon (BE) y SONY CSL Roma (IT) en colaboración con Museu do Amanhã (BR), Pivô (BR), Universidad Nacional de Córdoba (AR), Universidade de Fortaleza (BR), Universidad del Desarrollo (CL), Alta Tecnología Andina (PE), Más Arte Más Acción (CO), CICTA (EC), Platohedro (CO), Líquen Lab (CL).


