Skip to content
ATA
  • ATA
    • SOBRE ATA
    • HISTORIA
    • MIEMBROS
    • COLABORADORES
    • APOYO
  • Proyectos
    • Proyectos nuevos
    • Archivo
  • RECURSOS
    • ECOSISTEMA WEB DE ATA
    • Escuelab
    • BATMAL
    • PUBLICACIONES
  • Contacto
  • Buscar
BUSCAR

NO LOGO – ANGIE BONINO

no_logo

 

«H8fulworld» o la intolerable modernidad de la esclavitud fue un proyecto desarrollado la 30va. Edición del Festival Internacional de Nuevo Cinema y Nuevos Medios de Montreal por el CICV Pierre Schaeffer y la Plataforma Next-Movies. Se trataba de 8 performances realizadas por artistas en diferentes puntos del mundo (Argentina, Perú, Francia, Inglaterra, Slovenia y España) utilizando el Internet para demostrar y denunciar la dominación y el explotación diaria.  Las 8 imágenes artísticas tomaron la forma de un ‘fresco digital’ al ser mezcladas en una pantalla en la Internet.  Como proyecto peruano se presentó el trabajo «No Logo» de Angie Bonino.  El único elemento que unía la participación de estos 8 grupos era el uso de 15 palabras que servían como concepto del proyecto y que lograban que las acciones o videos en vivo respondieran por espacio de 2 minutos a cada una de estas palabras.

En el caso peruano, este proyecto tiene una significación adicional, pues se trataba del primer proyecto de arte electrónico vía el uso de Internet como medio de transmisión de las imágenes en tiempo real.  Por otro lado, resulta simbólico que se haya usado el local de la Red Científica Peruana (RCP), la organización que difundió por primera vez el uso del Internet en el Perú desde 1991.

Más fotos

Proyectos relacionados

Video Arte REC.Media.Uno
Colaboración con el World Wide Video Festival 2003
Vía Satelite
INVIDEO - Mostra internazionale di video e cinema oltre (Milán)
L.A. Freewaves : TV or not TV
Cabina Audiovisual: Video-Prospección: Historias Esenciales del Videoarte Peruano
Posted in Exhibición | Tagged Angie Bonino, CICV, DACP, Lima, Montreal, No Logo, Performance electrónica, Red Científica Peruana

Alta Tecnología Andina (51-1) 616-8500. All rights reserved 2022