Harshini J. Karunaratne presenta «Ofelia»: una conferencia-performance en el Museo de Arte Contemporáneo de Lima

Luego de siete años, la artista visual digital Harshini J. Karunaratne, de origen peruano-srilanqués, estuvo en Lima para presentar una serie de obras en destacados espacios culturales como el Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC), Casa Bagre y Elgalpon.espacio. Su trabajo se sitúa en las intersecciones del cine experimental, el teatro, la performance y las tecnologías visuales, explorando narrativas del cuerpo desde una perspectiva crítica, afectiva y transnacional.

El pasado 17 de junio, en el Museo de Arte Contemporáneo de Lima, Harshini presentó su obra Ofelia, una conferencia-performance que mezcla relato teórico, VJ set en vivo y una puesta en escena que toma como punto de partida el personaje de Hamlet que muere ahogada.

La pieza es a la vez un ritual tecnológico y un ensayo visual sobre la representación del dolor femenino, la ficción trágica y los cuerpos que resisten su destino. A través de imágenes generadas y manipuladas en tiempo real, la artista propone una relectura crítica del canon occidental, dando lugar a voces híbridas, desbordadas y potentes.

La presentación fue seguida por una conversación en la que Harshini compartió su trayectoria como artista y docente en distintos contextos de Europa y Medio Oriente, abordando sus procesos creativos, sus influencias y los vínculos entre pedagogía, identidad y creación tecnológica.

Desde ATA y el MAC, apoyamos este reencuentro con una artista que trabaja desde los márgenes y la experimentación, y compartimos aquí un registro audiovisual de la performance y de ese día por tornasol.

Organizan: Alta Tecnología Andina (ATA) y Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC)
Lugar: Museo de Arte Contemporáneo de Lima
Registro: Tornasol

Personas

Harshini Karunaratne